Qué HACER en el Curriculum Vitae

  • Imprima su CV en papel carta blanco o similar.
  • Presente siempre originales de su CV y no fotocopias.
  • Utilice márgenes adecuados y no amontone los párrafos.
  • Utilice un idioma claro y simple, preferentemente con párrafos cortos no mayores a 3 líneas.
  • Verifique que no presente errores ortográficos o gramaticales. Es conveniente que otra persona lo lea antes de enviarlo. Su escrito, a máquina, debe ser perfecto.
  • Controle que su CV sea adecuado a las expectativas que se desprenden del requerimiento o aviso de búsqueda.
  • Incluya las contribuciones que haya realizado durante sus trabajos anteriores.
  • Utilice un espacio más relevante para poner en evidencia las tareas que haya realizado con anterioridad que tengan vinculación con el puesto al que se está proponiendo.
  • Incluya las actividades que realiza en asociaciones profesionales o civiles sólo si fueran apropiadas para la función que ofrece cubrir o para la imagen que quiere transmitir.
  • Entregue copias de su CV a las personas que indica como referencia.
  • Acompañe su CV con una breve carta personalizada
  • Relea su CV antes de cada entrevista, lo mas probable es que su entrevistador haga lo mismo.
  • Acompañar el CV con una fotografía 4x4.